Paro cardíaco súbito de estudiante atleta
Paro cardíaco repentino
- Paro cardíaco repentino (SCA, por sus siglas en inglés) es una condición en la que el corazón deja de latir de forma repentina, lo que detiene el flujo de sangre al cerebro y a los órganos vitales.
- El SCA generalmente es causado por una perturbación eléctrica en el corazón que interrumpe el bombeo, mientras que el ataque cardíaco es causado por un bloqueo del flujo sanguíneo al corazón.
- El SCA puede resultar en la muerte si no se trata en cuestión de minutos.
- Según estima el Centro para el Control de Enfermedades, 2000 pacientes menores de 25 años mueren de SCA cada año en los EE. UU.
- Se desconoce la causa del SCA en los atletas. Sin embargo, los jóvenes con afecciones cardíacas subyacentes corren un mayor riesgo durante el ejercicio vigoroso.
Conmoción cardíaca (commotio cordis)
- La conmoción cardíaca es causada por un golpe contundente y no penetrante en el pecho. Incluye arritmia ventricular en un corazón que luce estructuralmente normal.
- La conmoción cardíaca representa aproximadamente el 20 por ciento de las muertes cardíacas súbitas en atletas jóvenes.
Preparación para emergencias cardíacas
- Las escuelas, clubes e instalaciones deportivas deben tener planes de acción de emergencia que incluyan un plan de respuesta cuando ocurre un SCA.
- Todas las instalaciones donde se practican deportes deben tener acceso a desfibriladores externos automáticos (DEA) en el intervalo de 1 a 3 minutos.
- Las escuelas, los clubes y las instalaciones deportivas deben tener a alguien del personal capacitado en RCP.
- Cuando se hace RCP y se administra una descarga de AED dentro de los primeros 3 a 5 minutos después de un colapso, las tasas de supervivencia informadas de un paro cardíaco llegan al 74 %.
Detección de problemas cardiovasculares en atletas
- Los atletas deben someterse a un examen cardiovascular antes de su participación en actividades atléticas.
- Un examen mínimo de detección cardiovascular estándar debe incluir un historial médico completo, los antecedentes familiares y un examen físico.
- Un electrocardiograma (ECG) puede ayudar a identificar si hay condiciones cardíacas subyacentes que pongan a los atletas en mayor riesgo. Sin embargo, en este momento no se hace siempre debido al costo, la infraestructura médica y las preocupaciones de sensibilidad y especificidad.
Signos y síntomas de paro cardíaco en atletas
Atletas varones
- Dolor de pecho, oído o cuello
- Dolor de cabeza intenso
- Dificultad para respirar excesiva
- Incomodidad poco precisa
- Mareos, palpitaciones
- Fatiga anormal
- Indigestión, acidez
Atletas mujeres
- Dolor intermitente en el centro del pecho
- Aturdimiento
- Dificultad para respirar con o sin molestias
- Presión u opresión
- Náuseas, vómitos
- Sudor frío
- Dolor o malestar en brazos, espalda, cuello, mandíbula o estómago
Tenga en cuenta lo siguiente: Muchos jóvenes no tienen síntomas hasta que finalmente ocurre el paro cardíaco.
Fuentes: NATA, Instituto Korey Stringer, Asociación Estadounidense del Corazón